- SERVICIO: EMERGENCIAS Y DESASTRES DEL HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO
- PARTICIPANTES: 20 MEDICOS RESIDENTES DEL SERVICIO
JUSTIFICACIÓN
Incremento del número de traqueostomías percutáneas en pacientes con destete dificultoso, sobre todo secundario a la Pandemia SARS-CoV2 en la Unidad de Emergencia y/o UCI.
OBJETIVOS
- Práctica y perfeccionamiento en maqueta para realización de traqueostomía percutánea
- Asistencia de apoyo de vía aérea durante procedimiento
- Revisión de protocolo
- Identificación de personal con competencias y habilidades logradas
ORGANIZACIÓN
- Título: Taller de capacitación en traqueostomía percutánea en modelo inanimado.
- Participantes: 20 Médicos de la Unidad Emergencia y Desastres.
- Fechas: 24/7/21 – Hora: 09:00 am hasta 12:00 pm.
- Lugar: Auditorio 4 piso (Área médica)
- Contingencia para realizar en un área No Covid del Hospital.
- Programación de participantes: Según lista.
- Supervisión y revisión de protocolo: Dra. Yasceily Moreno. Médico Especialista, Capacitador médico de Viscandina SAC (No conflictos deinterés).
- Certificado o Constancia de participación: Tracoe y Viscandina.
RESTRICCIONES
- No está permitido el ingreso y consumo de alimentos.
- Mantenimiento estricto de normas de bioseguridad.
- Cumplir con el horario establecido de participación. Por otras agendas programadas.
PROGRAMA
- 09:00 am – 09:15 am Introducción, registro de participantes, presentación de Médico capacitador.
- 09:15 am – 10:40 am Revisión teórica del procedimiento. Dra. Yasceily Moreno
- 10:41 am – 11:45 am Práctica en modelo traqueal inanimado. Dra. Yasceily Moreno ** 3 Maquetas: distribuidos 7 Médicos por maqueta.
- 11:46 am – 12:00 pm Conclusiones y encuesta. Dra. Yasceily Moreno
GRUPO ORGANIZADOR
- Dra. Pamela Segovia, Luna Victoria. Jefe de Residentes del servicio de Emergencia y Desastres del Hospital Nacional Dos de Mayo.
- Dra. Yasceily Moreno Médico especialista y Capacitador de Viscandina SAC.